La importancia de hacer ejercicios

Te contamos la importancia de practicar alguna actividad física de manera regular y cómo se relaciona con la mejora de la salud física y mental.
Salud mental
Son muchas las emociones presentes en nuestra vida cotidiana: estrés, ansiedad, angustia, preocupaciones, insatisfacciones, nervios, entre otras. Saber lidiar con todos estos sentimientos es fundamental para la salud mental.
Una persona mentalmente sana es capaz de afrontar los desafíos y los cambios del día a día con equilibrio, reconoce cuáles son sus límites y busca ayuda cuando es necesario.
Para mantener una buena salud mental, es necesario cuidar bien de tu cuerpo, es decir, dormir bien, alimentarse de forma adecuada y realizar ejercicio de manera constante.
Actividad física: una gran aliada de la salud mental
La práctica de la actividad física, proporciona una sensación de bienestar y relajación.
Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo libera endorfina, sustancia natural producida por el cerebro durante y después de la realización de alguna actividad física. La liberación de endorfina, también conocida como “hormona de la alegría”, ayuda a relajarse, reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo.
Salud física
La salud física, a su vez, involucra la condición general del cuerpo. Así, una persona físicamente sana tiene un buen funcionamiento de su organismo y de sus funciones vitales.
Para fomentar la salud física, es necesario alcanzar y permanecer en un peso adecuado, reducir el consumo de alcohol, dejar de fumar y, por supuesto, practicar algún tipo de ejercicio.
Consecuencias del sedentarismo
El sedentarismo no es más que la ausencia de actividad física, lo cual es suficiente para mantener una buena salud. Adoptar un estilo de vida sedentario trae muchas consecuencias malas para la salud física y mental.
Se estima que cerca de 5.3 millones de muertes al año son a causa de la inactividad física en el mundo, según un diagnóstico publicado en la revista médica Lancet.
Aléjate del sedentarismo: Para combatirlo, de acuerdo con la OMS, Organización Mundial de la Salud, se recomienda realizar 150
minutos de ejercicio de intensidad moderada por semana. Por lo tanto, puedes realizar 30 minutos de ejercicio diarios.
Pero, atención: la gente que llevan un estilo de vida sedentario deben comenzar lentamente, aumentando poco a poco la intensidad y la duración de los ejercicios.
Las personas que no están acostumbradas a practicar alguna actividad pueden sentirse desmotivadas después de comenzar a hacerla. Para que esto no suceda, elije una modalidad (gympass.com) que te guste, estipula metas posibles de alcanzar y adapta los horarios de los ejercicios a tu rutina.
Ahora que ya sabes la importancia de salir del sedentarismo, comentáselo a las personas que te rodean.
¿Te gustó nuestro artículo?
Entonces, ¿qué tal empezar a practicar alguna actividad hoy mismo?